Aumento del 4% a salario tabulador y 3% a prestaciones
Esta noticia no es ya novedad para nadie, ya la difundieron los congresistas, el instituto, los medios de comunicación y la misma burocracia sindical, lo que no se ha difundido con el mismo ahínco es que a algunos opositores fueron citados a honor y justicia en el nacional. Esos que tuvieron el valor de decir abiertamente “yo no quiero eso”, que se atrevieron a juntar en Asambleas y Frentes. Que hay que decirlo sus objetivos no son a largo plazo, todos los objetivos se que han planteado son cortos los oímos decir: “para este congreso”, así los hemos estado escuchando desde hace años, sin propuestas de avanzada sólo de defensiva y con una mala estrategia. Y los burócratas sindicales con una actitud que los caracteriza “no hagan nada, no se movilicen, el sindicato los protege”.
Entonces los trabajadores estamos frente a una izquierda falta de propuestas y con estrategias torpes como llamar a un mitin para entregar un documento, buscan firmas de unos cuantos para quitar poder de decisión a un Congreso Nacional por que “no le tienen confianza” como si en el fondo se tratara de confianzas o de buena voluntad. Contamos con una izquierda incapaz de plantear el problema desde sus diversas aristas: político, económico, social, de salud, moral e ideológico en un solo documento. Generalmente se basan en moralismos sin llegar a demostrar científicamente nuestras carencias. Buscan firmas con documentos pésimamente redactados y luego se retiran al rincón a llorar la apatía de los demás y esperan otros dos años para después salir nuevamente como si ellos fueran la alternativa.
Esta noticia no es ya novedad para nadie, ya la difundieron los congresistas, el instituto, los medios de comunicación y la misma burocracia sindical, lo que no se ha difundido con el mismo ahínco es que a algunos opositores fueron citados a honor y justicia en el nacional. Esos que tuvieron el valor de decir abiertamente “yo no quiero eso”, que se atrevieron a juntar en Asambleas y Frentes. Que hay que decirlo sus objetivos no son a largo plazo, todos los objetivos se que han planteado son cortos los oímos decir: “para este congreso”, así los hemos estado escuchando desde hace años, sin propuestas de avanzada sólo de defensiva y con una mala estrategia. Y los burócratas sindicales con una actitud que los caracteriza “no hagan nada, no se movilicen, el sindicato los protege”.
Entonces los trabajadores estamos frente a una izquierda falta de propuestas y con estrategias torpes como llamar a un mitin para entregar un documento, buscan firmas de unos cuantos para quitar poder de decisión a un Congreso Nacional por que “no le tienen confianza” como si en el fondo se tratara de confianzas o de buena voluntad. Contamos con una izquierda incapaz de plantear el problema desde sus diversas aristas: político, económico, social, de salud, moral e ideológico en un solo documento. Generalmente se basan en moralismos sin llegar a demostrar científicamente nuestras carencias. Buscan firmas con documentos pésimamente redactados y luego se retiran al rincón a llorar la apatía de los demás y esperan otros dos años para después salir nuevamente como si ellos fueran la alternativa.
Ante este hueco de izquierdas decimos:
Se buscan fuerzas de izquierdas en el IMSS
No hay comentarios.:
Publicar un comentario