viernes, 27 de julio de 2007

Sufrió ante las demandas de los derechohabientes



Sufrió ante las demandas de los derechohabientes.
Molinar Horcasitas en la Unidad de Medicina Familiar No. 62 del IMSS

Eran las 13:30 del 21 de Junio, iba llegando a la Unidad de Familiar 62 en “gira artística” el panista Juan Molinar Horcasitas.
En la entrada principal ya lo estaban esperando una “cordial y calurosa” bienvenida más de 200 derechohabientes con pancartas y muestras de reclamos y peticiones de todo tipo: falta de medicamentos, retraso en la atención, saturación en la población, falta de espacio en la unidad, falta de consultorios y personal médico y paramédico, etc.
Se tenía previsto el recorrido para una media hora pero se prolongó hasta los 45 minutos aproximadamente.
En su recorrido por los servicios de la unidad, los compañeros de consulta médica, medicina del trabajo, laboratorio, medicina preventiva, materno infantil, etc., lo abordaron y le hicieron ver todas las deficiencias y carencias de sus respectivos servicios.
Las autoridades sufrían y sudaban , querían reprimir a los derechohabientes y trabajadores. Anotando en un cuaderno los nombres de aquellos que reclamaban y querían impedir que se acercan a su semidios.
Horcasitas se comprometió -teniendo claro que prometer no empobrece- a resolver la problemática aumentando el espacio y más consultorios en Zumpango y en APASCO y en la propia UMF 62. Si chucha siempre lo hacen.
Además ya picado se comprometió a crear una nueva infraestructura (otra nueva UMF) a más tardar en dos años…
Mientras en la cara de todos nos quedaba la duda ¿Será cierto que siempre pueden prometer sin que se les note?, ¿Cómo le harán?
Se le hizo saber hasta el cansancio la problemática de los pases de los derechohabientes que se envían al Hospital General de Zona No. 98 y que rechazan de a tiro por viaje. Al pobre derechohabiente lo hacen dar vuelta y vuelta, hasta 5 veces a dicho hospital; que por un punto y coma, etc.
Molinar a pesar de que es panista y político, ya no sabía qué nuevas promesas hacer y como si no fuera poco en la planta alta de la unidad lo esperaban más derechohabientes. Alguien le dijo y ya no subió. Estaba arrepentido de haber ido creía que todo iba a ser coser y cantar y que lo iban a recibir con flores y sonrisas. Pero al ver que no fue así ya se quería ir. Una doctora dijo “claro como él cuando se enferma va a hospitales privados, pues no sabe lo que tenemos que pasar aquí”.
Nosotros estamos contentos porque pudimos por fin decir algo sobre las carencias del IMSS, que cada vez es peor debido al recorte del presupuesto que Fox y Calderón han hecho al presupuesto.
Felicidades a los compañeros de la UMF 62, trabajadores y derechohabientes por no callar y reclamar y exigir algo de lo mucho que nos deben. Pues solamente así podemos hacer que nuestra voz sea escuchada.
Esperamos que el dirigente de la Sección V del Sindicato del IMSS para exigir que lo prometido se cumpla.
La Resistencia Julio del 2007

Hasta allí es la nota que hemos trascrito literalmente. Lo que “Las Hijas de la Checada” pueden anotar es que debemos tomar esta experiencia de acción como ejemplo concreto de que las cosas SI se pueden hacer. Así que debemos organizarnos y estar al pendiente para que cuando venga una supervisión o algún funcionario tengamos las mantas, pancartas y volantes listos, y estemos en coordinación con los derechohabientes para que ellos sean también quienes reclamen a la par de nosotros lo que por derecho nos pertenece: una atención digna, pronta y de calidad. Hay que apuntar también que en una nota adjunta de “La Resistencia” señala la actitud traidora, cobarde y miserable los delegados del turno matutino de la UMF 62 al decir “Queríamos quedar bien y ahora ¿cómo quedamos?” ante Horcasitas por reclamarle. ¿Y estos se llaman delegados?, son en realidad servidores de la patronal.
Arreglamundos

No hay comentarios.:

obrero_en_huelga

obrero_en_huelga
Por la libertad se trabaja

Estamos trabajando

Datos del coordinador

Mi foto
Mexico
Lic. en Bibliotecología trabajador IMSS