Los trabajadores fracasarán en la lucha de la
Ley contra el ISSSTE
Fracaso, es la palabra que se escuchará en los próximos años, y es la palabra con que calificarán a ésta lucha, así que vayámonos preparando si seguimos por el mismo camino.
El título de éste artículo y el párrafo inicial es intencionalmente provocativo, y definitivamente va en contra de lo que han dicho los grandes sindicatos nacionales tanto de salud como los del sector educativo, las grandes organizaciones obreras, los frentes y coordinadoras, pues con todo y sus amparos no han podido saltar de la valla que los grupos de poder han impuesto a los trabajadores, la ley.
Al salir los trabajadores a la calle en contra de una evidente ley injusta (eso no se discute) y exigir la defensa de un Instituto que esta casi muerto [en términos médicos, podríamos decir que se mantiene con aminas] no se llega a poner en tela de juicio lo esencial, cuando los trabajadores salen a defender un instituto de trabajadores al servicio del Estado, se esta marcando tácitamente que somos diferentes los trabajadores como clase, los abogados al servicio de los poderosos nos han separado en “A” y “B”, y nosotros como reproductores de ideologías ajenas les seguimos el juego.
¡Los trabajadores somos sólo una clase!
¿A caso esto no lo entienden los que convocan a marchas, mítines, asambleas etc.?, si lo entienden ¿por qué defienden un instituto que está separándonos?
Tanto el IMSS como el ISSSTE y el ISSFAM, en efecto fueron los pilares de la Seguridad Social en México, pero como lo han dicho miles de veces, están al borde del colapso financiero, entonces lo que debemos exigir en conjunto es, primero, los diagnósticos diferenciales de la causa de la enfermedad, y una vez con éstos determinar de manera global el estado de salud del conjunto de los institutos de salud, y si ese estudio determina que efectivamente el sistema de salud mexicano esta mal, entonces, ahora sí, exigir la eutanasia de los tres.
Los apegados a las leyes pondrán el grito en el cielo, ¡eso no se puede! Existe la Ley Federal del Trabajo que claramente expone la diferencia entre unos y otros trabajadores, el artículo 123, etc. yo pregunto ¿se enferman distinto los maestros que un trabajador doméstico?, y me respondo con la contundencia de los hechos: claro que no, a veces el trabajador doméstico se enferma más por no tener un sistema de salud que lo ampare, prácticamente muere en la calle.
Esta lucha por la salud integral del mexicano, es también una lucha de género, pues el ama de casa no tiene derecho a IMSS ni a ISSSTE, cuando llega en malas condiciones de salud como no tiene el famoso carnet se le cobra de su menguada semana que míseramente le da su pareja, así una vez más este sistema criminal arremete en contra de los desprotegidos, de los desvalidos. Éste sistema hecho por hombres esta diseñado para mantener a la mujer en el status de desvalida, de dependiente.
Al escuchar ¡Eutanasia al IMSS, ISSSTE e ISSFAM! aquellos amantes de las leyes también pretextarán que existe la Ley del ISSSTE, Ley del IMSS, Ley Federal de Trabajadores al Servicio del Estado, la Ley Federal del Trabajo, etc. etc. se espantarán y gritarán asustados cual niñitas “eso no se puede”
La eutanasia es lo más sano para nuestro sistema de salud, debemos pugnar por un Nuevo Sistema de Salud Mexicano, en donde con sólo comprobar que somos mexicanos, con la credencial de elector por ejemplo se nos dé atención médica, pues en el actual sistema se cometen diariamente crímenes institucionalizados. Un ejemplo es, que cuando llegas a un servicio de urgencias (de cualquier instituto) lo primero que se te pide es el carnet y la vigencia, en vez de ver las dolencias, esto es abiertamente un crimen avalado por las instituciones que hoy los trabajadores salen a defender a las calles y esto mismo tácitamente lo están avalando los grupos “de avanzada” o de “vanguardia” cuando gritan ¡a defender al ISSSTE!, estos grupos de izquierdismo, tal como los calificó Lenin son una enfermedad, se sienten revolucionarios y gritan:
“¡Masa!, ¡Masa! y ¡¡se niegan a trabajar en los sindicatos!! ¡¡so pretexto de su "espíritu reaccionario"!! e inventan una "Unión Obrera" nuevecita, pura, limpia de todo prejuicio democráticoburgués y de todo pecado de estrechez corporativa y profesional… No se puede concebir mayor insensatez, un daño mayor causado a la revolución por los revolucionarios "de izquierda".
Porque toda la tarea de los comunistas consiste en saber convencer a los elementos atrasados, en saber trabajar entre ellos y no en aislarse de ellos mediante fantásticas consignas infantilmente "izquierdistas".
V. I. LENIN
“La enfermedad infantil del "izquierdismo" en el comunismo”
Debemos aprovechar la gran capacidad de organización que los trabajadores han demostrado tener en las calles a pesar de las corruptas cúpulas sindicales, lo que debemos impulsar en estos momentos es la extinción de las leyes que nos separan, la extinción de las instituciones que sabemos tienen grandes fugas, cárcel sin derecho a fianza a quienes han lucrado con las cuotas obrero patronales, a quienes se han enriquecido con la in-salud del pueblo, se debe exigir un seguro de pensión, jubilación y riesgo de trabajo único para todos los trabajadores, mandar a la basura a las afores, mandar a la basura su PENSIONISSSTE, y por supuesto desechar definitivamente esta modificación pues es un evidente retrazo. La tarea actual es no sólo rechazar es proponer, la propuesta es un Nuevo Sistema de Salud en donde se incluya a TODO mexicano.
La atrocidades las podemos ver a diario, es común encontrar personas que tienen que viajar hasta una hora para llegar a su clínica, siendo que hay una más cerca, ¡pero no les corresponde! Y por eso no se les atiende, esto es gracias a una mala distribución del sistema de salud con respecto al crecimiento poblacional, ¿Es del pueblo la culpa?, ¿quién otorgó el permiso para construir miles y miles de casas-dormitorio sin pensar en la salud de los que allí van a vivir?
Por supuesto que los sindicalistas también pegarán el grito en el cielo pues el pueblo organizado les quitará su poder, argumentarán “autonomía sindical”, para poder seguir administrando nuestras cuotas, para continuar con sus sabidas corruptelas, y también como viles reproductores de la ideología dominante argumentarán a favor de las leyes.
¿Te imaginas un movimiento social que en vez de exigir la eliminación de una ley exija salud para todos? ¿Te imaginas que exista una reestructuración del Sistema de Salud en donde por un porcentaje de población te toque una Clínica, un Hospital General y uno de Especialidades, es decir uno cerca de tu casa? ¿Te imaginas tener un Hospital especializado en adultos mayores? ¿Te imaginas una Casa Hogar digna en donde adultos mayores y niños de la calle convivan juntos? ¿Te imaginas una clínica bien equipada en zonas alejadas como la selva, la sierra o el desierto? ¿Te imaginas un México nuevo?
Esta es la gran tarea, primero imaginar, para después actuar. Lo que necesitamos es un nuevo instituto en donde la clínica cuente con médicos homeópatas, alópatas y naturistas bajo el mismo techo, y el mexicano pueda escoger quién lo va a atender sin tener que pagar más que su descuento quincenal, un instituto con personal calificado y actualizado, necesitamos bibliotecas especializadas en salud y que su principal usuario sea el pueblo, necesitamos pensiones y jubilaciones justas, hospitales bien equipados.
Cuándo tu o tus seres queridos se enferman, la exigencia es que tengan lo mejor, nosotros también lo queremos y lo queremos para todos.
miércoles, 20 de junio de 2007
Los trabajadores fracasarán
