miércoles, 20 de junio de 2007

Preparaciones para el 2010



La gráfica como medio de comunicación (de abajo y a la izquierda), ha sido reconocida por los estudiosos de los movimientos sociales que han intentado dar un giro a la prevaleciente injusticia social, podríamos citar ejemplos clásicos como el periódico “El Hijo del Ahuizote” (y sus diversos Ahuizotes), las imágenes del maestro Siqueiros, Orozco, Frida (más allá de la fridomanía que no llega a explicar el contenido ideológico de su obra plástica), Posadas, y un largo etc. La grafica, como medio de expresión no escapó al actual movimiento Zapatista, la cual la podemos ver en internet (http://enlacezapatista.ezln.org.mx) en este sitio podemos apreciar carteles que advierten con severidad “Nos vemos en el 2010”, este texto no cayó en oídos sordos pues FECAL esta preparando el terreno para la cruda represión. En el suplemento especial de la jornada del sábado 9 de junio del 2007 titulado “Criminalidad y procuración de justicia” se explica que FECAL bajo su lema “Mexico no puede esperar más” (lema demagógicamente usado y usurpado por los que levantaron la voz “El campo no aguanta más”) solicitó la reforma de los artículos 16, 17, 18, 20, 21, 22, 73, 122 y 123 apartado B Fracción XIII de la constitución. Esto es con el fin de que la PGR pueda realizar DETENCIONES, CATEOS, INTERVENCIONES TELEFÓNICAS, Y ARRAIGOS, SIN LA INTERVENCIÓN DE UN JUEZ, esta propuesta es con toda la intención de aniquilar a los movimientos sociales de resistencia pues mañosamente “entrará en vigor tres años después de su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF)”, es decir para el 2010.
Son terribles noticias para todos los que anhelamos un México diferente, más justo, más educado, con mejores universidades, con un mejor sistema de salud, con pensiones garantizadas para las madres de familia que actualmente están en el desamparo del sistema, con hospitales de tercer nivel en cada municipio del país, etc. ¿Por qué son terribles para los que queremos otro México? La respuesta es simple, a los de la APPO se les ha criminalizado igual que por la vía de los hechos al EZLN, también se les trató como criminales a los estudiantes huelguísticos del CGH, a los estudiantes actuales del plantel CCH Vallejo que se atrevieron a instalar una cabina de radio en ese plantel “Regeneración radio” y las autoridades les mandaron golpear con el grupo porril “3 de Marzo” gracias a esa paliza (28 de marzo del 2007) mandaron al hospital a dos estudiantes, también han criminalizado a los maestros del CENTE que se han atrevido a salir a las calles a manifestarse, a los del IMSS igual nos la aplicaron ¿se acuerdan de los comentarios en los medios de comunicación oficiales? El fin es criminalizar a toda resistencia por pacífica que sea, y así teniendo las leyes de su lado podrían eliminar a los críticos del sistema.

obrero_en_huelga

obrero_en_huelga
Por la libertad se trabaja

Estamos trabajando

Datos del coordinador

Mi foto
Mexico
Lic. en Bibliotecología trabajador IMSS