Reconocimiento al personal de enfermería
La democracia.
Sin duda Enfermería es una de las profesiones con más reconocimiento moral y social del planeta, por eso el poder ejecutivo mexicano en persona acude año con año a reconocer y felicitar a las enfermeras y enfermeros del país.
Este reconocimiento es de gran importancia para quienes dignamente llevan a cabo las actividades que ayudan en la salud y en la enfermedad al pueblo trabajador, por eso indigna que no haya sido justa la distribución de los ocho lugares destinados al HGZ 98 para acudir a la ceremonia con el presidente de la nación. Estamos sorprendidos por la falta de sensibilidad, tacto, democracia y transparencia por parte de la licenciada en enfermería Debora Vasthi Vargas Castro.
Lo que se pudo utilizar para elevar el nivel moral y competitivo de nuestras compañeras y compañeros se ha desperdiciado terriblemente. Al viejo estilo del dedazo se ha preferido a personal pasante en vez del personal de base.
La democracia.
Sin duda Enfermería es una de las profesiones con más reconocimiento moral y social del planeta, por eso el poder ejecutivo mexicano en persona acude año con año a reconocer y felicitar a las enfermeras y enfermeros del país.
Este reconocimiento es de gran importancia para quienes dignamente llevan a cabo las actividades que ayudan en la salud y en la enfermedad al pueblo trabajador, por eso indigna que no haya sido justa la distribución de los ocho lugares destinados al HGZ 98 para acudir a la ceremonia con el presidente de la nación. Estamos sorprendidos por la falta de sensibilidad, tacto, democracia y transparencia por parte de la licenciada en enfermería Debora Vasthi Vargas Castro.
Lo que se pudo utilizar para elevar el nivel moral y competitivo de nuestras compañeras y compañeros se ha desperdiciado terriblemente. Al viejo estilo del dedazo se ha preferido a personal pasante en vez del personal de base.
Mala decisión.
Es una lástima que continuemos con prácticas verticales, pues lo único que logran es lastimar la sensibilidad del trabajador. ¿Cómo hubiera quedado usted -licenciada Vasthi- si hubiera anunciado y llevado a por lo menos cinco personales operativos? El agradecimiento hubiera sido no sólo de las personas que por sus méritos laborales hubieran acudido, sino de todo el personal pues se hubiera destacado su cualidad de líder. Ni modo, ha perdido usted una oportunidad de oro.
La ceremonia.
La ceremonia conmemorativa del día de la Enfermera la presidió FECAL, el presidente espurio e ilegítimo (pero legal), en ésta aseguró que “este año será de consolidación, avances y cosecha de nuevos logros, en particular en el Sector Salud”.
Sus palabras traducidas al contexto real es que se continuará privilegiando al sector privado de la salud. Esto se da cuando a la gente se le manda a servicios médicos parciales como el Seguro Popular y tienen que desembolsar entonces doble cuando requieren de atención médica hospitalaria. El plan Calderón va en plena concordancia con lo anunciado por Juan Molinar Horcasitas: se reducirán los beneficiarios del IMSS y los rehubicarán en el Seguro Popular. Por eso a ese “seguro” le invertirán más de 37 mil 700 millones de pesos en 2008.
FECAL aseguró que su gobierno fortalecerá el Programa de Estímulos al Desempeño, la Superación y Productividad al personal de Enfermería, “y ha sido un honor entregar, por primera vez, estos estímulos a las enfermeras y enfermeros aquí presentes” (¿Cuanto les dieron licenciada Vasthi?)
Si por lo menos una persona hubiera tenido el valor de participar críticamente con una cartulina que dijera “necesitamos mejores condiciones laborales” seguramente el “Día de la Enfermera” tomaría un tiente distinto al de la salamería que en esos círculos actualmente tiene. Por desgracia las cosas no se dan como deberían ser.
En el trabajo
La situación es muy distinta entre nosotros los trabajadores, nuestras tradiciones de reconocimientos son sin actos protocolarios, sin solemnidades, sin hipocresías. Una sonrisa, un abrazo y un “gracias por estar aquí” es el aliento suficiente para los grandes espíritus que llevan orgullosamente su cofia.
Como ya es tradición los médicos agasajaron con delicias culinarias al personal de enfermería, festejan de veras sin salamerías y con el verdadero conocimiento de que día a día la enfermera se tiene que partir en dos para cubrir las necesidades del paciente que el instituto negligentemente deja casi en el desamparo al dejar muy poco personal.
Fuentes documentales de información:
La crónica (Martes 8 de enero 2008) “Destaca Calderón presupuesto fortalecido para Sector Salud en 2008” Disponible en línea: http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=341287
La Jornada (miércoles 9 de enero del 2008) “Según Calderón 2008 será de avances, consolidación y cosecha de logros”. Disponible en línea: http://www.jornada.unam.mx/2008/01/09/index.php?section=politica&article=014n1pol
Discurso oficial del presidente (martes 8 de enero del 2008). Disponible en línea: http://www.presidencia.gob.mx/prensa/?contenido=33214
La ceremonia.
La ceremonia conmemorativa del día de la Enfermera la presidió FECAL, el presidente espurio e ilegítimo (pero legal), en ésta aseguró que “este año será de consolidación, avances y cosecha de nuevos logros, en particular en el Sector Salud”.
Sus palabras traducidas al contexto real es que se continuará privilegiando al sector privado de la salud. Esto se da cuando a la gente se le manda a servicios médicos parciales como el Seguro Popular y tienen que desembolsar entonces doble cuando requieren de atención médica hospitalaria. El plan Calderón va en plena concordancia con lo anunciado por Juan Molinar Horcasitas: se reducirán los beneficiarios del IMSS y los rehubicarán en el Seguro Popular. Por eso a ese “seguro” le invertirán más de 37 mil 700 millones de pesos en 2008.
FECAL aseguró que su gobierno fortalecerá el Programa de Estímulos al Desempeño, la Superación y Productividad al personal de Enfermería, “y ha sido un honor entregar, por primera vez, estos estímulos a las enfermeras y enfermeros aquí presentes” (¿Cuanto les dieron licenciada Vasthi?)
Si por lo menos una persona hubiera tenido el valor de participar críticamente con una cartulina que dijera “necesitamos mejores condiciones laborales” seguramente el “Día de la Enfermera” tomaría un tiente distinto al de la salamería que en esos círculos actualmente tiene. Por desgracia las cosas no se dan como deberían ser.
En el trabajo
La situación es muy distinta entre nosotros los trabajadores, nuestras tradiciones de reconocimientos son sin actos protocolarios, sin solemnidades, sin hipocresías. Una sonrisa, un abrazo y un “gracias por estar aquí” es el aliento suficiente para los grandes espíritus que llevan orgullosamente su cofia.
Como ya es tradición los médicos agasajaron con delicias culinarias al personal de enfermería, festejan de veras sin salamerías y con el verdadero conocimiento de que día a día la enfermera se tiene que partir en dos para cubrir las necesidades del paciente que el instituto negligentemente deja casi en el desamparo al dejar muy poco personal.
Fuentes documentales de información:
La crónica (Martes 8 de enero 2008) “Destaca Calderón presupuesto fortalecido para Sector Salud en 2008” Disponible en línea: http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=341287
La Jornada (miércoles 9 de enero del 2008) “Según Calderón 2008 será de avances, consolidación y cosecha de logros”. Disponible en línea: http://www.jornada.unam.mx/2008/01/09/index.php?section=politica&article=014n1pol
Discurso oficial del presidente (martes 8 de enero del 2008). Disponible en línea: http://www.presidencia.gob.mx/prensa/?contenido=33214
No hay comentarios.:
Publicar un comentario